ROCA Internacional lanzó el 27 de octubre la primera fase de un programa para formar un Equipo Nacional de Odontólogos Comunitarios Dominicanos, destinado a fortalecer la capacitación de los profesionales.
El programa en República Dominicana es parte de una iniciativa de ROCA destinada a mejorar la capacidad profesional de los odontólogos de toda Latinoamérica mediante la formación de equipos de odontólogos comunitarios.
La Dra. Melania González y Rivas, directora de ROCA, dirigió el Taller 1 de este programa, organizado por la Dirección de Odontología del Servicio Nacional de Salud de República Dominicana.
El programa está dirigido a Odontólogos, Jefes de Servicio y otros cargos del Servicio Nacional de Salud (SNS) interesados en desarrollar competencia de liderazgo. El programa consta de talleres presenciales y clases virtuales.
El taller utilizó técnicas de Coaching Ontológico y Organizacional para capacitar a este primer grupo del Equipo Nacional de Odontólogos Comunitarios Dominicanos, con objeto de que intervengan de manera efectiva en el desarrollo de procesos de transformación que mejoren su capacidad de liderazgo entre sus pares y en la comunidad.
Programa
El concepto del programa es que, una vez capacitados, los equipos de odontólogos comunitarios diseñen primero e implementen después diferentes intervenciones de Salud Bucal, basadas en la Atención Primaria de la Salud y la Odontología Preventiva y Comunitaria, de acuerdo a las necesidades y prioridades de cada área.
La fortaleza de ROCA, institución sin fines de lucro, se basa en su experiencia en el diseño de programas de salud para grandes comunidades y en que ofrece capacitación con aval universitario a través de su Campus Virtual ROCA Internacional para profesionales de la salud de habla hispana.
ROCA preconiza la "inclusión educativa" y la igualdad de oportunidades de capacitación de alta calidad pedagógica, aun para los odontólogos que residen en áreas remotas.
Los objetivos del taller mencionando se centraron en los siguientes puntos:
• Desarrollo de competencias claves que generen resultados positivos y medibles en la organización.
• Mejorar el desempeño del trabajo del equipo a partir de la apropiación de nuevas acciones para iniciar a los alumnos en el Coaching Organizacional.
• Entrenamiento en gestión de la innovación y liderazgo.
• Acordar los lineamientos de un diagnóstico de la situación inicial del proyecto, trabajando por etapas en cada línea de acción que se detecte como necesaria.
• Acordar posteriores líneas de acción referidas al odontólogo como líder en su área para la comunicación con colegas, usuarios y la población en general.
Para calibrar a los nuevos equipos se han diseñado especialmente capacitaciones presenciales y a distancia, que permiten a los profesionales de la salud que residen en las áreas más alejadas acceder a cursos on line en un aula virtual personalizada en los días y horarios que desee.
Esto permite realizar cursos abiertos a toda la comunidad odontológica o para una red cerrada de profesionales, para que puedan realizar proyectos exclusivos de calibración, información o capacitación para grupos de odontólogos u otros profesionales del equipo de salud.
En el caso de las Aulas Virtuales de uso exclusivo, la plataforma incluye una sección para el Profesor o Administrador del curso en la que se puede verificar el cumplimiento de entregas de material, participación en foros y calificación de evaluaciones, lo que constituye un valioso elemento a la hora de calificar o entrenar recursos humanos de salud.
El Programa Odontólogos Comunitarios es una valiosa herramienta que permite, mediante convenios de cooperación técnica con instituciones que actúan como líderes, la formación de equipos locales, provinciales o nacionales de acuerdo a las necesidades y prioridades de la población.
Recursos
• ROCA
• SNS
Comienza la Cumbre de las Américas
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico (CCDPR) inauguró ayer en el Centro de Convenciones de San Juan la Primera Cumbre Odontológica...
La imagen del odontólogo
CURITIBA, Brasil — Este artículo explica el distanciamiento que existe actualmente entre odontólogos y pacientes debido a una ampia ...
La imagen del odontólogo
CURITIBA, Brasil — Este artículo explica el distanciamiento que existe actualmente entre odontólogos y pacientes debido a una ampia ...
La exagerada cantidad de odontólogos
La proliferación de escuelas de odontología, que ya suman más de cuatrocientas, es responsable de la exagerada cantidad de odontólogos en Brasil, que ...